Trabajamos autonomía en nuestra escuela de verano

Trabajamos autonomía en nuestra escuela de verano

Seguimos disfrutando de nuestra escuela de verano y hoy queríamos enseñaros una parte muy importante de ella.

🌞En muchas de nuestras actividades trabajamos la AUTONOMÍA de nuestros chicos/as… ¿Por qué?

👉A través del juego potenciamos habilidades para que poco a poco puedan ir resolviendo situaciones de la vida diaria sin ayuda o casi sin apoyo.

👉De esta manera los chicos/as van viendo que son CAPACES, que pueden realizar estas actividades por sí mismos y que son RESPONSABLES de su realización.

👉Cuando sienten que hay tareas que deben realizar y las hacen bien, su autoestima aumenta y se sienten partícipes de las actividades que ven realizar todos los días en casa.

✨️Os animamos a que pidáis a vuestros hijos/as que os ayuden, confiad en sus posibilidades y dejad que se equivoquen para que así puedan aprender y mejorar.

💙Nuestro deber es ayudarles a que algún día, cuando sean adultos, en la medida de lo posible y dependiendo de cada circunstancia, puedan desenvolverse en la sociedad y, en definitiva, que sean felices.

¿Qué hacer si vuestro hijo/a con Autismo insiste en seguir haciendo un actividad que ya ha terminado?

¿Qué hacer si vuestro hijo/a con Autismo insiste en seguir haciendo un actividad que ya ha terminado?

Hoy queriamos mostraros algunas Técnicas de Conducta de intervención en Autismo.

👉Cuando vuestro hijo/a con autismo se bloquea e insiste en seguir haciendo una actividad que ya ha terminado. ¿Que podemos hacer?

1️⃣Usamos un lenguaje claro, con el que está familiarizado “la actividad se acabó” y lo apoyamos con lenguaje de signos.

2️⃣Usamos formas verbales en plural porque conseguimos menos resistencia en el moldeamiento de la conducta. “Dejamos el juguete encima de la mesa” , “abrimos la mano”, etc.

3️⃣Incluimos reforzadores positivos para que que continúe acercándose a la conducta positiva que queremos conseguir “tranquilo/a” “muy bien” y chocamos mano.

‼️Es importante tener en cuenta que el nivel de comprensión del niño/a. Si es necesario incorporamos apoyos visuales, pictogramas o la agenda de anticipacióno.

Si tienes dudas o necesitas más asesoramiento no dudes en contactar con nosotros

¡Queremos ayudarte!