descripción general
Psicopedagogía
Las sesiones de psicopedagogía están orientadas a asesorar, diagnosticar y programar propuestas de intervención para niños, adolescentes, jóvenes y adultos que tengan trastornos de aprendizaje y/o dificultades en su comportamiento.
Duración: 60 minutos.
UN POCO MÁS
Psicopedagogía
Desde Impulso podemos ayudarte en situaciones como estas:
- Ayudar a los adolescentes y jóvenes a tomar decisiones acerca de sus estudios y su futuro laboral. ¿Qué puedo estudiar? ¿Qué es lo que me apasiona? ¿qué alternativas educativas existen? ¿qué tengo que estudiar y aprender para poder ejercer la profesión que deseo? Es lo que se conoce como la orientación vocacional y profesional.
- Asesorar a las familias acerca de cómo hablar con sus hijos y darles una educación positiva para su desarrollo y bienestar personal.
- Ayudar a las familias a resolver conflictos que hayan surgido con sus hijos, así como otros problemas de comportamiento: timidez, agresividad, desobediencia, rebeldía, mentiras, etc., así como importantes problemas de convivencia que surjan en la escuela y en el hogar familiar.
- Realizar entrevistas familiares para evaluar las posibles dificultades que tengan los niños y adolescentes durante el estudio de las materias escolares, con vistas a planificar programas de refuerzo y/o ampliación. Reeducación del aprendizaje.
- Programar un sistema de apoyo educativo con una serie de contenidos y tareas secuenciadas con vistas a promover el desarrollo educativo, personal e integral de vuestros hijos, reforzando aquellos aprendizajes y destrezas que más les cuestan (lectura, escritura, matemáticas, ciencias de la naturaleza, ciencias sociales, aprendizaje de idiomas, etc.).
- Tratar a aquellos niños y jóvenes que presenten una baja autoestima, problemas de motivación y falta de seguridad en sí mismos.
- Ayudar a aquellos niños y jóvenes que estén empleando unas técnicas de estudio muy inadecuadas, o tengan problemas de ansiedad ante los exámenes.
- Promover la estimulación temprana, social, emocional y cognitiva de los niños y adolescentes: Atención, habilidades sociales, inteligencia emocional, creatividad, orientación espacial y temporal, lenguaje, metacognición, etc. Es decir, diseñar programas para el desarrollo de la inteligencia a nivel educativo, incluyendo programas para desarrollar la lecto-escritura, la expresión oral, la creatividad, las habilidades sociales, etc.
- Asesorar a las familias de niños que tienen dificultades para controlar sus esfínteres, es decir, intervenir en los trastornos de la eliminación (enuresis y encopresis).
- Tratar aquellos casos de estudiantes que estén sufriendo acoso escolar. Incluye apoyo psicológico tanto a los niños como a sus propios padres.
- Trabajar con aquellos estudiantes que estén en riesgo de sufrir fracaso escolar.
- Asesorar y programar intervenciones para desarrollar en los niños y niñas hábitos de autonomía.
- Asesorar y programar proyectos de ampliación y enriquecimiento extracurricular para personas que puedan presentar altas capacidades intelectuales (sobredotación intelectual) o que posean talentos específicos.
- Asesorar y dar pautas y herramientas a las familias acerca del desarrollo evolutivo de sus hijos, desde la infancia hasta la propia adolescencia y adultez.
- Diagnosticar necesidades educativas, programar y evaluar actuaciones ante posibles necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) que pueda presentar su hijo: Dificultades de aprendizaje, altas capacidades intelectuales, discapacidades (visual, intelectual, auditiva, motora o física, etc.), trastornos del desarrollo, trastornos graves de conducta, problemas emocionales, etc.
- Asesorar y formar a profesionales del ámbito educativo y a las familias (Escuelas de Madres y Padres).
- Asesorar a las familias e intervenir sobre los problemas de comportamiento o de conducta de los niños y adolescentes.
¿No sabes cuál es el servicio que mejor se adapta a tus necesidades?
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y TE ORIENTAREMOS
Mejora del funcionamiento cognitivo (atención, memoria, razonamiento, funciones ejecutivas, etc.)
conocer la causa de una determinada sintomatología
Conectar con el mundo laboral y la responsabilidad social
Continuamos estimulando en periodos vacacionales a través de diversión, motivación y juegos,
Asesorar, diagnosticar y programar propuestas de intervención
Alcanzar la máxima autonomía posible en su día a día
Buscar el camino que te lleve al máximo bienestar y crecimiento personal posible
Cambios estructurales en la dinámica familiar disfuncional.
Prevención, evaluación e intervención de diferentes trastornos del lenguaje:
Entrenar las bases del proceso de aprendizaje, los componentes emocionales y conductuales
Desarrollo de la autoestima, autonomía, identidad, comunicación y relaciones sociales.
Reforzamos los contenidos curriculares, técnicas de estudio, reducimos la ansiedad ante los exámenes
Estimulación de las áreas cognitiva, lenguaje, motriz y socioemocional.