descripción general
Atención Temprana
Sesiones destinadas a niños de 0 a 6 años que tienen por finalidad dar respuesta inmediata a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.
La participación de la familia es fundamental, ya que necesitarán de la ayuda del terapeuta para poder ir resolviendo las posibles dificultades conductuales que vayan apareciendo así como poder ir implantando nuevos sistemas de comunicación alternativos en el hogar y practicando con tareas específicas de autonomía en el hogar.
La intervención se centra en cuatro áreas:
- Cognitiva
- Lenguaje y comunicación
- Motriz
- Socioemocional y adaptativa
Duración: sesiones individuales de 55 minutos de duración, adaptadas e individualizadas a cada paciente.
UN POCO MÁS
Atención Temprana
La estimulación temprana se basa en unos indicadores de desarrollo orientativos que sirven de base para crear un programa de atención individualizada para cada niño, según los diferentes hitos evolutivos que se deben ir consiguiendo.
Dentro de la estimulación temprana se trabajan actividades de la vida diaria para mejorar la calidad de vida del niño y fomentar su autonomía y desarrollo durante su crecimiento.
Para fomentar la autonomía, damos ciertas responsabilidades a los niños que van desde recoger sus juguetes hasta poner la mesa o vestirse aumentando así la seguridad en sí mismos. Además, esto permite que la vida en familia se vaya haciendo cada vez más fácil, ya que ellos colaboran y ayudan de forma activa.
¿Qué otros aspectos se trabajan en estimulación temprana para fomentar el desarrollo del niño?
- El desarrollo de la motricidad tanto gruesa como fina de forma que consigan los diferentes hitos evolutivos correspondientes a su edad.
- La regulación de la conducta, mediante el establecimiento de normas y límites concretos y la creación de momentos de toma de turnos en los juegos, donde hay que esperar y seguir unas reglas.
Todo ello se trabaja siempre partiendo de las motivaciones e intereses del niño para crear mayores oportunidades de aprendizaje.