descripción general
Reeducación Pedagógica
La reeducación pedagógica es una intervención psicoeducativa personalizada orientada a alumnos en cualquier etapa educativa.
En Impulso se lleva a cabo por profesionales de la pedagogía, psicopedagogía y de la psicología.
El objetivo principal es entrenar las bases del proceso de aprendizaje, los componentes emocionales y conductuales que interfieren en el rendimiento escolar de los alumnos que presentan dificultades de aprendizaje o algún trastorno del neurodesarrollo.
- Dificultades de aprendizaje:
- Dislexia
- Discalculia
- Dificultadles en la adquisición de la lectoescritura
- Trastornos del neurodesarrollo:
- TDAH (Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad)
- TEL (Trastorno Específico del Lenguaje)
- TEA (Trastornos del Espectro Autista), etc.
- Discapacidad intelectual
- Otros trastornos del neurodesarrollo:
- Trastornos específicos del aprendizaje
- Trastorno de la comunicación
- Retraso global del desarrollo
- Discapacidad intelectual no especificada
También es necesario recordar que las reeducación pedagógica es además beneficiosa y útil para los alumnos que deseen potenciar su rendimiento y para aquellos que presenten altas capacidades.
Es el término usado por el ministerio de Educacion para definir un tipo de ayuda extraordinaria, que necesitan determinados alumnos diagnosticados por el EOE (Equipo de orientación educativa) con NEAE (necesidades específicas de apoyo educativo).
Estas ayudas deben ser recibidas fuera del entorno escolar, en centros especializados como Impulso.
(Más información aquí)
UN POCO MÁS
Reeducación Pedagógica
- Evaluación inicial para detectar las necesidades de aprendizaje que presente el/la niño/a a través de la entrevista familiar, aplicación de pruebas específicas en el caso de ser necesario y entrevista con el centro educativo.
- Elección de los diferentes servicios que se recomiendan para el alumno:
- Estimulación cognitiva
- Habilidades sociales y educación emocional.
- Apoyo escolar específico
- Competencias sociales y laborales
- Autonomía
- Diseño de un programa individualizado y específico de intervención.
- Coordinación con el Departamento de Orientación y profesorado del centro educativo y resto de profesionales que intervengan con el alumno/a con NEE.
- Orientación a docentes y familias.
- Utilización de TICs, multimedia y otros materiales psicopedagógicos creados por el equipo de Impulso.
- Valoración y seguimiento de los casos a través de reuniones periódicas con familias, centro educativo y resto de profesionales (psicólogos de usmi, neurólogos, etc)
Mientras que el refuerzo escolar se centra exclusivamente en el desempeño académico, en la reeducación se interviene también en los factores emocionales y conductuales.
Realizamos estas sesiones de forma individualizada, garantizando siempre la personalización del programa de trabajo, estableciendo las metodologías, objetivos, actividades y materiales que mejor se adapten a las características del paciente, ofreciendo así un abordaje integral.
Nos centramos en estimular habilidades cognitivas en los niños (memoria, lenguaje, pensamiento abstracto, razonamiento, atención, percepción, orientación temporal, flexibilidad, etc.) que les permitirán poseer estrategias y recursos internos para mejorar su rendimiento. Además, intervenimos en componentes emocionales y conductuales que están implicados en el proceso de aprendizaje, potenciando y estimulando la autonomía del aprendizaje, la autoestima, la motivación y fomentando rutinas, técnicas y hábitos de estudio.