Nuevo Subsidio de 400 euros - BECA NEAE 2023/24

Nuevo Subsidio de 400 euros - BECA NEAE 2023/24

Subsidio de 400 euros de cuantía fija (Nueva ayuda para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo)

– Si cumples los requisitos para solicitar la BECA NEAE 2023/24, pero superas umbrales de renta y/o patrimonio para que te la concedan

– Desde Impulso te recomendamos tramites tu BECA NEAE para el curso 2023/24 antes del 20/09/2023

– Así tendrás un nuevo subsidio de 400 euros (será necesario que cumplas con los requisitos NEAE pero no se tendrá en cuenta umbrales de renta y/o patrimonio)

El nuevo subsidio es una nueva ayuda para el curso 2023/24, para que las familias puedan asumir el incremento de los costes adicionales para atender a sus hijos/as, dado la situación económica actual.

 

Esta subsidio sumará a los anteriores, resultando un incremento adicional en las ayudas.

 

658 88 15 84

 

Trabajamos las Responsabilidades

Trabajamos las Responsabilidades

Hoy os presentamos una actividad que realizamos con nuestro grupo de Habilidades Sociales I.

 

👆Trabajamos las responsabilidades en nuestras sesiones grupales asignando a cada uno de nuestros chicos una tarea de la que deben ocuparse en esa sesión fomentando así su autonomía,

 

🤔¿Como podéis ayudar a vuestros hijos a ser responsables?

 

👇Os ofrecemos algunos indicaciones que pueden facilitaros el desarrollo de esta habilidad:

 

1️⃣Comenzamos a hacer con ellos tareas divertidas, de forma

conjunta, como si fuera un juego.

2️⃣Reforzamos lo bien que nos ayuda con un lenguaje adecuado y motivador, para que comience a sentirse útil y capaz.

3️⃣Buscamos sus fortalezas y comenzamos a asignarle tareas o responsabilidades que deben ir en aumento, primero durante un

día, durante una semana, un mes,… hasta que adquiera tareas como parte de la convivencia en el hogar.

 

Y lo más importante….. no olvides ser un ejemplo para tu hijo y fijarle normas y límites reales y alcanzables para su edad.

¿Conoces el Trastorno de Conducta Negativista Desafiante? (TCND)

¿Conoces el Trastorno de Conducta Negativista Desafiante? (TCND)

En este post os damos algunas orientaciones psicopedagogicas para trabajar con niños/as con TCND y te contamos qué es.👆👆

🤔 ¿Conoces cuáles son sus síntomas?

Los síntomas de trastorno negativista desafiante a menudo comienzan en el período de tiempo desde la etapa preescolar hasta la escuela secundaria.

El comportamiento característico de estos niños incluye los rasgos siguientes:

🟠Discute con los adultos

🔵Presenta arranques de genio fáciles y frecuentes

🟠Desafía activamente las reglas e instrucciones

🔵Molesta deliberadamente a otras personas

🟠Culpa a otros de sus propios errores

🔵Está enfadado, resentido y fácilmente contrariado

🟠Ser rencoroso y vengativo.

👉El mejor tratamiento para el trastorno negativista desafiante son las técnicas de control del comportamiento y un modelo educativo basado en el apego seguro.

Son chicos que continuamente se sienten en un peligro extremo, desde la terapia se puede identificar y transformar sus sistemas de protección, individuales y familiares.

Los padres y los maestros deben recibir entrenamiento adecuado por parte del asesor o terapeuta del niño sobre el modo de aplicar estas técnicas.

👧🏻🧑🏼Los niños pueden beneficiarse de la terapia de grupo que les ayude a mejorar sus habilidades sociales.

💙La mayoría de los niños mejoran gradualmente con el tiempo.

‼️Recuerda que si tienes dudas o estás preocupado/a no dudes en contactar con profesionales.

📲658 88 15 84

¿Sabe tu hijo atarse los cordones?

¿Sabe tu hijo atarse los cordones?

Sabe tu hijo/a atarse los zapatos?

👉Aprender a atarse los cordones puede suponer un gran reto para nuestros peques, en especial cuando se trata de chicos/as con habilidades motrices poco desarrolladas, déficit de atención o necesidades especiales.

🧑👧🏻Como norma general los niños están preparados para aprender a atarse los zapatos a partir de los 5 años, cuando sus habilidades motrices finas

están más desarrolladas.

Es bueno que sepan distinguir la derecha y la izquierda, ya que esto les facilitaría el proceso.

👉Aprender a atarse los cordones hace que adquieran mayor autonomía en actividades diarias como el

vestido o que les sirve de ayuda para otro tipo de actividades que implican el manejo de cuerdas y nudos. Además fomentan el desarrollo de capacidades de secuenciación y planificación.

👟Para enseñar a nuestros hijos podemos seguir la secuencia mediante dibujos o video explicativo, pero siempre haciendo nosotros de modelos para que ellos lo sigan.

👟Es muy útil comenzar a practicar a hacer los nudos en plantillas, pasar a hacerlo en zapatos reales, con el zapato quitado, para después hacerlo con el zapato puesto. Además es conveniente utilizar un

cordones de diferente color al principio para ayudar en el aprendizaje.